Como controlar la hipertensión arterial
¿Sabías que tener alta la tensión arterial es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y aumenta la probabilidad de sufrir un infarto cerebral o de corazón?
La tensión arterial puede aumentar con el estrés, el tabaco, el alcohol, el sobrepeso y la obesidad y con el consumo de sal o cloruro sódico. La dieta influye mucho en el desarrollo y prevención de la hipertensión arterial, de manera que el consumo excesivo de sal, ya sea la sal que añadimos a la hora de cocinar como la que llevan ya algunos alimentos, produce retención de agua y aumento de la presión arterial.
La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo de sal en adultos de 5 gramos al día, mientras que en España se estima que el consumo medio es de 9,8 gramos diarios ¡casi el doble!
La mayoría de alimentos frescos no contienen sal, como es el caso de las verduras y las frutas. Gran parte de la sal que consumimos es la sal invisible que se encuentra en alimentos procesados en los cuales se ha añadido sodio o cloruro sódico durante el proceso de transformación o bien per los aditivos y conservantes.
Consejos para reducir el consumo de sal:
- evitar añadir sal a los alimentos durante la preparación o su consumo
- sustituir la sal por hierbas aromáticas o especias: perejil, laurel, orégano, albahaca, romero, tomillo, pimienta, pimentón, comino, jengibre…
- utilizar alimentos naturalmente potenciadores del sabor como ajo, cebolla, puerros, limón, vinagre, aceite de oliva virgen extra
- reducir el consumo de bebidas con gas
- evitar el consumo de sodio en alimentos procesados (embutidos, quesos curados, conservas, precocinados, salsas preparadas…), en caso de comer legumbres o verduras en conserva se aconseja lavarlas antes
- cocinar las verduras al vapor o en papillote, son cocciones en las cuales no se sumerge el alimento en agua y se preservan sus propias sales minerales, de manera que se conserva todo el sabor y no es necesario añadir sal
Conoce la sal que contienen los alimentos en esta tabla y te sorprenderás.
Además de reducir el aporte de sodio y de sal en la dieta, para controlar la hipertensión arterial conviene aumentar el de potasio, otro mineral que se encuentra mayormente en hortalizas y verduras frescas. También ayuda practicar actividad física de manera regular así como evitar el sobrepeso y la obesidad.