Más alimentos frescos y menos ultraprocesados
Enero es mes de buenos propósitos y quiero compartir con vosotros el mío para seguir una alimentación más saludable: comer más alimentos frescos y menos productos ultraprocesados.
Está científicamente comprobado que cuantos más productos ultraprocesados se consumen, más aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias intestinales, cáncer de colon y recto, diabetes, obesidad e incluso depresión y ansiedad.
Así que, para disfrutar de una buena salud, la base de nuestra alimentación deben ser alimentos frescos, principalmente vegetales, y poco procesados.
¿Qué son los alimentos ultraprocesados?
Los alimentos ultraprocesados son aquellos que contienen una larga lista de ingredientes en su composición (más de 5 ingredientes). Entre ellos, tienen azúcar, sal, grasas saturadas y todo tipo de aditivos alimentarios. Además, son pobres en fibra, vitaminas y minerales.
Según la clasificación NOVA desarrollada por la Universidad de Sao Pablo, existen cuatro tipos de alimentos:
- Frescos o mínimamente procesados: frutas, verduras frescas y congeladas, frutos secos, setas, legumbres, huevos, carnes y pescados frescos.
- Ingredientes culinarios procesados: aceites vegetales, mantequilla, vinagre, sal y azúcar.
- Procesados: son alimentos frescos a los que se les ha añadido algún ingrediente culinario. Por ejemplo, verduras o legumbres en conserva, quesos, panes artesanos, pescados en conserva. Suelen tener 2 o 3 ingredientes como máximo.
- Ultraprocesados: están elaborados por técnicas industriales y tienen una larga lista de ingredientes. Por ejemplo, bollería, galletas y pizzas industriales, salsas, productos lácteos, cereales de desayuno, aperitivos salados, barritas energéticas, salchichas, hamburguesas, embutidos…
El grupo de los ultraprocesados es el que está más relacionado con problemas de salud.
Y desgraciadamente, los alimentos ultraprocesados están cada vez más presentes en muchas casas. Especialmente en la cena y durante el fin de semana.
Según la OCU, los más consumidos son las carnes procesadas como salchichas, hamburguesas y embutidos, seguido de las bebidas azucaradas y la bollería industrial.
¿Es tu caso? ¿Cuántos alimentos ultraprocesados comes en un día?
Si quieres mejorar tu alimentación y no sabes por dónde empezar, reserva una visita conmigo, ¡puedo ayudarte!