¿Qué yogur és mejor: natural o desnatado?
¿Qué es mejor: un yogur natural sin azúcar añadido o un yogur desnatado azucarado?
Dicho de otro modo, ¿qué es mejor o peor, la cantidad de grasa que lleva un yogur entero o la cantidad de azúcar que llevan algunos yogures desnatados?
La idea de que un yogur desnatado es más saludable está desactualizada hoy en día.
La cantidad de grasa que llevan los yogur es muy baja y estudios publicados recientemente descartan el concepto de que el yogur natural pueda ser un problema para la salud.
En cambio, los yogures desnatados o bajos en grasa suelen llevar más azúcar que los naturales, con el objetivo de mejorar su sabor. En comparación, tienen menos calorías, pero el azúcar añadido es más un prejuicio que un beneficio.
Un consumo elevado de azúcar está relacionado con mayor riesgo de sobrepeso, obesidad, diabetes tipo 2 y caries dental. Además, el aumento de glucosa en sangre provocado por alimentos que tienen azúcar, se relaciona con más ganas de comer alimentos dulces a lo largo del día y propician un estado de inflamación.
Cantidad de azúcar recomendada
La OMS alerta de que la ingesta de azúcares simples es cada vez más alta, sobre todo a partir de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Recomienda reducir el consumo de azúcar tanto en niños como en adultos a un 5-10% de las calorías diarias como máximo.
Para una persona adulta, serían entre 25 y 50 g de azúcar al día.
Veamos algunos ejemplos: Una lata de bebida azucarada tiene unos 30 g de azúcar y 4 galletas con chocolate unos 35 g de azúcar.
Cómo reducir la ingesta de azúcar
Para reducir el consumo de azúcar es necesario realizar un bajo consumo de alimentos procesados como bebidas azucaradas, yogures azucarados, bollería, galletas, cereales de desayuno, postres lácteos azucarados, batidos de leche azucarados, pasteles, helados, golosinas, etc. Y minimizar la cantidad de azúcar que se añade voluntariamente a los cafés e infusiones.
Así pues, ante un yogur natural o desnatado, recuerda que el yogur natural es la mejor opción. ¡Y no le añadas azúcar, que no es necesario!
Hay que tener en cuenta que los yogures tienen un 5% de azúcar natural que es el propio de la leche, es decir, la lactosa. Éste no se considera azúcar añadido ni es perjudicial para la salud, salvo que se tenga intolerancia a la lactosa.